El día de ayer, a las 8:30 de la noche se sostuvo una reunión con el Presidente de la Cámara de Diputados Federal en la cual se trató el tema de la posibilidad de contar con apoyos para la elaboración de estudios turísticos para el Estado de Yucatán.
La propuesta definitiva que le enviará el CETUR, a más tardar el miércoles de la próxima semana, podrá ser enriquecida por cualquiera de sus miembros para lo cual se les invita a enviar sus ideas a presidencia.cetur@gmail.com
Es importante mencionar que este proyecto se trató desde principios de marzo de este año en una reunión a la cual asistieron casi todos los integrantes de la mesa directiva del CETUR además de otros integrantes de nuestro consejo. Los temas que desde entonces se han manifestado:
1. Metodología para conocer las características principales de los flujos de viajeros hacia el Estado. Estudio fundamental que permitirá construir estrategias de desarrollo y promoción más eficientes.
2. Plan de mercadotecnia estratégica del destino. Básicamente: Qué hacer, cuándo, dónde y cómo para mejorar lo hasta ahora hecho y aumentar la actividad turística en el Estado.
Hasta el momento, los estudios ya encargados en los últimos años corresponden a:
* Estudios de competitividad. MPG.
* Estudios de oportunidades de negocio en USA y Canada. Menlo Consulting.
* Estudio para generar un plan maestro de desarrollo turístico. Vidal y Asoc.
Saludos y buen fin de semana.
Eduardo.
Se ha creado este espacio para la comunicación general, transparente y efectiva entre los miembros del CETUR. Inicialmente aquí se publicarán: * Temas de interés general sobre los cuales todos podremos opinar. * Asuntos de difusión o comunicación. Estamos abiertos a todas sus sugerencias sobre otros tópicos que deban ser publicados en este medio. El blog del CETUR será administrado por un servidor y por nuestra compañera Rosa María Sánchez. Atentamente, Eduardo Seijo.
sábado, 23 de julio de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
Seguimiento a la nota de "inseguridad" publicada por CNN
Sobre la nota de CNN publicada el 13 de julio (la cual puede ser consultada en este link: http://mexico.cnn.com/nacional/2011/07/13/los-10-estados-con-menor-incidencia-delictiva-en-mexico), la SEFOTUR, a través de la compañía a cargo de la campaña de promoción y relaciones públicas emitió el siguiente comunicado a la mencionada empresa de noticias:
Gracias de antemano y esperamos alguna respuesta al respecto, ya que el Gobierno del Estado, en conjunto con las dependencias correspondientes, trabajan en materia de seguridad para ofrecer tanto a sus habitantes como a los visitantes una mejor calidad de vida, por lo que creemos es importante dar a conocer que Yucatán se encuentra dentro de los 10 estados más seguros, no dicho por nosotros mismo sino por los análisis y resultados de las dependencias federales.
Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o comentario.
Estimados,
Con base a la nota publicada en el portal de CNN México, Los 10 estados menos inseguros de México el miércoles, 13 de julio de 2011 a las 12:24; quiero manifestar el desconcierto por parte del gobierno de Yucatán por no incluir al destino dentro de la lista. Si bien es cierto que la reportera se basa en estadísticas del 2010, es importante mencionar que el pasado 21 de mayo el presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció, en el marco de la reunión de la World Travel and Tourism Council (WTTC), efectuada en Las Vegas, Nevada, los altos niveles de seguridad que prevalecen en Yucatán, al señalar que se ubica como uno de los lugares más tranquilos en América Latina.
Así mismo, la gobernadora del Estado, Ivonne Ortega Pacheco, ha trabajado arduamente en materia de seguridad para colocarse como la entidad más segura del país al registrar los niveles más bajos de violencia e inseguridad con un 2.8 por ciento, niveles que se pueden comparar con países como Suiza, Suecia y Finlandia quienes alcanzan un nivel de 2.5.
La misma Procuraduría General de la República, ha situado a Yucatán dentro de los estados más seguros en el país, te comparto una gráfica que revela los estudios del análisis de la incidencia delictiva en México a Mayo de 2011. Así mismo les adjunto dos imágenes con las gráficas donde se incluyen los niveles de todos los Estados del País.
Gracias de antemano y esperamos alguna respuesta al respecto, ya que el Gobierno del Estado, en conjunto con las dependencias correspondientes, trabajan en materia de seguridad para ofrecer tanto a sus habitantes como a los visitantes una mejor calidad de vida, por lo que creemos es importante dar a conocer que Yucatán se encuentra dentro de los 10 estados más seguros, no dicho por nosotros mismo sino por los análisis y resultados de las dependencias federales.
Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o comentario.
Cintia Álvarez
Relaciones Públicas
miércoles, 13 de julio de 2011
Estrategia de promoción 2012
Estimados colegas:
El próximo año tendrá características que no debemos hacer a un lado. Como saben será un año electoral donde cambiarán las autoridades federales, estatales, municipales y legislativas. Además será un año importante turísticamente debido al ampliamente comentado "cierre de ciclo maya", el cual deberá traer flujos extraordinarios a nuestro estado.
Debido a lo anterior es de máxima importancia iniciar cuanto antes el diseño de la estrategia de promoción para poder "amarrar" presupuestos que contemplen todo el próximo año y así evitar que, por las coyunturas cívico-políticas, se frene la promoción de la entidad.
Se ha fijado el mes de octubre como mes límite para haber finalizado el diseño de la estrategia de promoción del Estado. Por ello, aunque estamos sólo a mitad de año, apenas nos alcanzará el tiempo para poner en orden las ideas y presentar propuestas ante el Fideicomiso del 3% y ante el gobierno estatal (o municipal o federal si fuese el caso).
El CETUR, en conjunto con las asociaciones y cámaras que lo conforman, ha iniciado a trabajar para presentar una propuesta consensuada y conjunta de todo el sector turístico antes del límite arriba mencionado. Para ello será muy importante la participación de todo el sector, ya sea a través de sus respectivas asociaciones o directamente a la mesa directiva del CETUR.
A manera de guía los rubros prioritarios, según la historia reciente de la promoción estatal pero no limitativos a ella, son:
* Convenciones, congresos e incentivos.
* Turismo Premium.
* Turismo doméstico.
* Turismo regional.
* Cruceros.
* Turismo especializado (ecoturismo, médico, educativo, etc.).
Considerando lo anterior se les exhorta a presentar sus ideas o propuestas, ya sea individuales o grupales, antes del 31 de julio, las cuales se analizarán y, si fuera el caso, se incluirán al corpus del proyecto que ya se está trabajando, mismo que se hará del conocimiento de todos ustedes a la mayor brevedad posible.
Espero haber sido claro, de lo contrario estoy a sus órdenes para cualquier duda o aclaración.
Atentamente,
Eduardo Seijo.
El próximo año tendrá características que no debemos hacer a un lado. Como saben será un año electoral donde cambiarán las autoridades federales, estatales, municipales y legislativas. Además será un año importante turísticamente debido al ampliamente comentado "cierre de ciclo maya", el cual deberá traer flujos extraordinarios a nuestro estado.
Debido a lo anterior es de máxima importancia iniciar cuanto antes el diseño de la estrategia de promoción para poder "amarrar" presupuestos que contemplen todo el próximo año y así evitar que, por las coyunturas cívico-políticas, se frene la promoción de la entidad.
Se ha fijado el mes de octubre como mes límite para haber finalizado el diseño de la estrategia de promoción del Estado. Por ello, aunque estamos sólo a mitad de año, apenas nos alcanzará el tiempo para poner en orden las ideas y presentar propuestas ante el Fideicomiso del 3% y ante el gobierno estatal (o municipal o federal si fuese el caso).
El CETUR, en conjunto con las asociaciones y cámaras que lo conforman, ha iniciado a trabajar para presentar una propuesta consensuada y conjunta de todo el sector turístico antes del límite arriba mencionado. Para ello será muy importante la participación de todo el sector, ya sea a través de sus respectivas asociaciones o directamente a la mesa directiva del CETUR.
A manera de guía los rubros prioritarios, según la historia reciente de la promoción estatal pero no limitativos a ella, son:
* Convenciones, congresos e incentivos.
* Turismo Premium.
* Turismo doméstico.
* Turismo regional.
* Cruceros.
* Turismo especializado (ecoturismo, médico, educativo, etc.).
Considerando lo anterior se les exhorta a presentar sus ideas o propuestas, ya sea individuales o grupales, antes del 31 de julio, las cuales se analizarán y, si fuera el caso, se incluirán al corpus del proyecto que ya se está trabajando, mismo que se hará del conocimiento de todos ustedes a la mayor brevedad posible.
Espero haber sido claro, de lo contrario estoy a sus órdenes para cualquier duda o aclaración.
Atentamente,
Eduardo Seijo.
domingo, 3 de julio de 2011
Proyecto Integral de Intervención del Centro Histórico de Mérida
Estimados colegas:
El viernes pasado a las 17:00 se reunieron integrantes de la mesa directiva del CETUR con nuestra compañera Zazil Canto e integrantes de la dirigencia del Patronoato del Centro Histórico de Mérida para acordar la participación del CETUR en la serie de intervenciones tanto físicas como de reorganización y difusión que han sido presentadas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y para las cuales este instituto ha aprobado fondos por más de 30 mdd.
Creemos que es fundamental la participación del sector privado para "aterrizar" los diversos proyectos al ámbito productivo. Debido a esto el CETUR ha aceptado apoyar al Patronato en este loable esfuerzo por la ciudad de Mérida, para lo cual se convoca a todos los que quieran participar a sumarse al trabajo que a partir de la próxima semana estarán realizando las comisiones de la asociación.
Para mayor información sobre el proyecto integral pueden consultar:
http://www.patronatocentrohistoricomerida.com.mx/Index.php/index.php/proyecto-centro-historico-patronato-bid/
Saludos y buen inicio de semana a todos.
Atentamente,
Eduardo.
El viernes pasado a las 17:00 se reunieron integrantes de la mesa directiva del CETUR con nuestra compañera Zazil Canto e integrantes de la dirigencia del Patronoato del Centro Histórico de Mérida para acordar la participación del CETUR en la serie de intervenciones tanto físicas como de reorganización y difusión que han sido presentadas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y para las cuales este instituto ha aprobado fondos por más de 30 mdd.
Creemos que es fundamental la participación del sector privado para "aterrizar" los diversos proyectos al ámbito productivo. Debido a esto el CETUR ha aceptado apoyar al Patronato en este loable esfuerzo por la ciudad de Mérida, para lo cual se convoca a todos los que quieran participar a sumarse al trabajo que a partir de la próxima semana estarán realizando las comisiones de la asociación.
Para mayor información sobre el proyecto integral pueden consultar:
http://www.patronatocentrohistoricomerida.com.mx/Index.php/index.php/proyecto-centro-historico-patronato-bid/
Saludos y buen inicio de semana a todos.
Atentamente,
Eduardo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)